Subscribe:

lunes, 31 de octubre de 2011

Ocupan 28 paquetes de Cocaína y 12 latas de la misma droga que serían enviados fuera del país

Por la incautación de los paquetes en el Puerto Caucedo, están presos dos filipinos, acusados de embarcar la sustancia en la motonave donde se encontraba. Según el informe de la entidad antinarcótica, la droga vino desde Colombia y sería llevada a Holanda.
 Asimismo, en el Muelle de Santo Domingo fueron detenidos en la embarcación turística El Ferry, tres hombres tratando de viajar a Puerto Rico con 12 supuestas latas de guandules en leche de coco, llenas de cocaína
 También fueron ocupados 12 mil euros a los filipinos detenidos, identificados como Felimón Querubín Barilla y Bombino Wacan Fernández, ambos arrestados  a bordo del barco Bahía Laura.
 El vocero dela DNCD, Roberto Lebrón, dijo que los extranjeros están bajo investigación en la sede del organismo, desde donde serán remitidos ala Fiscalíadela ProvinciaSantoDomingo para que sean sometidos a la justicia.
 “Fue posible ocuparla y detener a ambos extranjeros a partir de una información recibida porla DNCDde un oficial colombiano que colabora con la división de Asuntos Internacionales de esta institución”, afirmó el vocero de la entidad.
Los dominicanos en el Ferry son José Mercedes Cruz Morizete, Antonio Manuel Taveras y Eladino Raposo Jiménez. Tenían los recipientes dentro de los equipajes que llevaban en la camioneta Ford Econoline Van Super, modelo 1993.

Chávez, restablecido, se solidariza con Lula

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se solidarizó ayer con el ex gobernante brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien le diagnosticaron un cáncer en la laringe, y le deseó, desde la experiencia que ha vivido después de que le extirparan un tumor canceroso, su pronta mejoría.
“En nombre de todo el pueblo venezolano y desde la experiencia que he vivido al haber enfrentado una situación similar, quiero expresar, desde la hermandad que nos une al compañero Lula, mi hondo deseo de que el tratamiento al cual se someterá en las próximas semanas permita su pronta recuperación”, reza un comunicado de la Presidencia venezolana difundido en el portal de la Cancillería.
Exámenes
Lula fue sometido este sábado a exámenes en el Hospital Sirio Libanés, de Sao Paulo, donde le diagnosticaron un tumor localizado en la laringe, detalló un comunicado del centro médico, e indicó que el próximo lunes iniciará un tratamiento de quimioterapia.
El informe médico agregó que Lula, quien celebró 66 años este jueves, “se encuentra bien y deberá realizar el tratamiento de quimioterapia en carácter ambulatorio”.
En su mensaje, Chávez indicó que la noticia acerca del estado de salud de Lula causó en su Gobierno y en todo el pueblo venezolano “una gran preocupación”.
“Inmediatamente establecí contacto con nuestros amigos del Brasil, para transmitirle al compañero Lula, a sus familiares y al pueblo brasileño toda nuestra solidaridad y acompañamiento en este momento de dificultades”, explicó el gobernante.
Oraciones
Chávez dijo que elevó sus oraciones para que el exmandatario enfrente esta circunstancia “con la convicción de que su fortaleza espiritual le permitirá superar esta situación”.
“Sabe Lula que estaré atento al desarrollo de todo su proceso, como él ha estado junto a mí en la circunstancia que he vivido y que estoy superando”, agregó Chávez.
Invocó a Dios para “ir junto a Lula en esta nueva batalla”, que previó sabrá vencer. “Lula, hermano, ¡viviremos y venceremos!”, añadió.
A Chávez le extrajeron el pasado 20 de junio en Cuba un tumor canceroso, tras lo cual recibió cuatro ciclos de quimioterapia.
El pasado 20 de octubre, anunció, tras someterse a exámenes médicos en la isla, que no le detectaron “células malignas” en su cuerpo, con lo que dio por concluida la primera etapa de su recuperación.
(+)
EL PRESIDENTE SE SIENTE MUCHO MEJOR

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien se le detectó un cáncer en la laringe, está de “muy buen humor” y “listo” para el tratamiento de quimioterapia que comenzará mañana, dijeron ayer fuentes médicas.
“Está muy tranquilo, transparente, sabe perfectamente lo que pasa, lo que viene, lo que le fue diagnosticado y el tratamiento al que deberá ser sometido”, dijo a periodistas Roberto Kalil Filho, uno de los miembros del equipo médico que atiende al exgobernante.
El cáncer en la laringe le fue detectado este sábado por los especialistas del Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, que a partir de este lunes comenzarán a someterle a sesiones de quimioterapia que, en principio, se prolongarán durante unos tres meses.
Kalil Filho, quien visitó hoy a Lula en su domicilio, dijo que el exmandatario pasó el domingo con su familia, que jugó con uno de sus nietos y vio por televisión un partido de fútbol que jugó su equipo, el Corinthians.

Cancelan clases en el noreste de EEUU por tormenta

Connecticut, EE.UU. (AP) — Una de las nevadas más tempraneras que se recuerden arrojó hasta 75 centímetros (30 pulgadas) de nieve sobre el noreste de Estados Unidos, derribó árboles, provocó cortes de electricidad y obligó a cancelar las clases el lunes para miles de alumnos.
Numerosas comunidades desde Maryland hasta Maine que sobrellevaron un crudo invierno el año pasado, seguido por tormentas e inundaciones, volvieron a abrir refugios, a cerrar caminos y a suspender o demorar el transporte público.
Los efectos de la tormenta probablemente seguirán haciéndose sentir hasta después que se derrita la nieve. Se anticipaba que las temperaturas empezarían a subir el lunes, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. La tormenta de nieve provocó una precipitación récord para octubre y se intensificó al avanzar hacia el norte. Las comunidades en el este de Massachusetts estuvieron entre las más afectadas.
Se declaró estado de emergencia en Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey y partes del estado de Nueva York. La tormenta obligó a las empresas de electricidad a movilizarse para restablecer el suministro a más de tres millones de viviendas y negocios. P
ara el lunes temprano, el número de usuarios sin electricidad seguía por encima de los dos millones. Pero las autoridades en algunos estados advirtieron que podrían tardar días en restablecer el servicio, aunque trajeron cuadrillas de trabajadores desde Michigan y Canadá. Los árboles, ramas y postes del tendido eléctrico seguían obstruyendo caminos y líneas ferroviarias en la región.
Algunas localidades cancelaron o postergaron las actividades del día de Halloween (brujas), temerosos de que los niños que hacen disfrazados las rondas por los vecindarios en busca de golosinas puedan aventurarse por zonas con líneas de electricidad en el suelo o árboles tambaleantes. "Con tantos cables derribados, las aceras no serán seguras para los peatones el lunes por la noche", dijo el alcalde de Danbury, Mark Boughton, al periódico The Hartford Courant.
En Nueva Jersey, el gobernador Chris Christie declaró que el daño a los servicios públicos fue peor que el causado por el huracán Irene en agosto. La situación era similar en Connecticut, donde los 800.000 usuarios que se quedaron sin electricidad fueron más que los damnificados por Irene.

Suberví dice que Hipólito ganará a Danilo con o sin Margarita

El doctor Rafael Suberví Bonilla (Fello) denunció que los organismos internacionales se han convertido en cómplices de los gobiernos aceptando informes con datos falseados porque han priorizado sus beneficios económicos sobre su rol como entidades de servicio social para los pueblos.
El veterano político perredeista expresó que si bien no era economista, como ciudadano su percepción es que esos organismos están hoy en día desligados del pueblo y si bien hacen algunas fachadas sociales para cuidarse, en realidad son responsables de los desajustes presupuestarios que vienen cometiendo los gobiernos ya que aceptan informes que no son verídicos.
Entrevistado por el doctor Rafael Franco Guzmán en el programa Pantalla Abierta que se transmite por Bajo Techo Tv el doctor Suberví Bonilla señaló que en 1980 esos funcionarios eran más firmes, mas correctos y más preocupados por la defensa de la parte social de los pueblos, sin embargo hoy lo que les interesa es la colocación de esos recursos, no que los pueblos se recuperen, donde muchos de esos funcionarios salen de esos organismos con negocios privados.
En relación a la denuncia hecha por el ingeniero Hipólito Mejía a estos organismos internacionales sobre el uso de los recursos del estado en favor de la campaña del candidato presidencial del PLD indicó que se les mando una carta y no han tenido la delicadeza de contestarlas, sin importar que la misma ha sido presentada por un candidato que las encuestas señalan que va a ganar, pero que el PRD espera una respuesta seria y responsable ante la opinión pública.
Sobre la propuesta de la doctora Margarita Cedeño de Fernández como candidata vicepresidencial el director de campaña del PRD en toda el área del gran Santo Domingo destacó que su partido tiene mediciones que indican sin lugar a dudas que Hipólito va a ganar con Margarita o sin Margarita, con Leonel o sin Leonel, con Danilo o sin Danilo.
Manifestó Suberví Bonilla que el trabajo que está haciendo Margarita hay que respetarlo porque es la esposa del presidente y el político tiene que aprender a respetar esas cosas, pero no se puede obviar que ella representa todo lo malo de este gobierno, y no es a extraterrestres que el pueblo esta señalado como culpables de todo lo malo que esta pasando en la gestión del presidente Fernández.
Basado en ello Suberví indicó que Margarita no puede sumarle a Danilo ya que su candidatura tiene que asimilar lo malo de un gobierno que en todos estos años ha estado ofreciendo cosas que no cumple y un ejemplo es lo que ha visto en Barahona donde han ofrecido de todo en ruedas de prensa y no han cumplido.
El doctor Rafael Suberví Bonilla declaró que lo de Margarita es un instrumento para usar una mujer como un recurso electoral, pero ojala la elijan para acompañar a Danilo en la boleta porque la gente percibe que si la eligen a ella el presidente va a seguir mandando y la gente ya no quiere seguir con este presidente.
Manifestó que el palo encebado que le han puesto a Danilo no es de madera sino de aluminio con manteca que no podrá subirlo, porque cuando éste va a la Universidad y firma un pacto en favor del 4% para la educación y a la semana siguiente el Presidente de la República lo hace quedar mal enviando un presupuesto con el 3% que es aprobado por un congreso donde muchos de sus miembros son de Danilo, el pueblo se da cuenta de que no se puede desligar el partido del candidato.
Sobre la candidatura del ingeniero Hipólito Mejía el doctor Suberví Bonilla dijo que hay personas que nacen con una luz en la frente que le llaman carisma que no se estudia y lo cual no tiene Danilo según reconoce en privado su propio jefe de campaña Francisco Javier García.
Agregó que el resurgimiento de Hipólito Mejía fue patrocinado por el propio Leonel Fernández quien durante estos últimos 6 años ha dirigido en su contra una campaña sistemática de acusaciones pregonando que éste había empeñado el país con 9,000 millones de pesos y que nuestros biznietos estarían pagándola, sin embargo ellos han triplicado esa deuda igual que los precios del pollo, el arroz y todos los productos de consumo.
Indicó asimismo que la campaña de los bancos fue perversa porque aquí todo el mundo sabe que en el país ningún gobierno se había preocupado por el dinero de los ahorrantes donde hasta a la Fundación Global se le salvo su dinero, como tampoco se había perseguido a los causantes de la misma.
Todo ello provocó un viento violento que elevo una ola que subió la voluntad del pueblo e hizo que se volcara hacia Hipólito al darse cuenta de las mentiras que se les ha venido contando porque parece que hay quienes piensan que el pueblo sigue siendo ignorante dejando de lado que todo el mundo tiene un celular, que el internet es una herramienta donde ya no es posible ocultar las verdades de lo que esta pasando.
Citando como ejemplos las coincidencias de las encuestas de 1978 que dieron a Don Antonio Guzmán como ganador, las de 1982 que aseguraron el triunfo del doctor Salvador Jorge Blanco o del 2000 cuando Hipólito Mejía ganó en primera vuelta, el doctor Suberví señaló que desde hace casi dos años las encuestas vienen dando como ganador al candidato del PRD, en cuyo sentido se remitió a los antecedentes que indican que los pueblos eligen sus gobernantes un año antes de las elecciones.