Subscribe:

sábado, 29 de octubre de 2011

Rodríguez Pimentel acusa a Morales de llevar PRSC a ilegalidad

SANTIAGO.- Héctor Rodríguez Pimentel acusó aquí al presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, de llevar esa organización en la ilegalidad al desacatar el mandato de sus organismos de dirección para convocar la asamblea que debe elegir su candidato presidencial del 2012.
Dijo que el “Congreso Joaquín Balaguer”, que celebró el partido  en el mes de enero, y las posteriores reuniones de las comisiones Ejecutiva y Política determinaron celebrar la asamblea eleccionaria a más tardar en el mes de septiembre pasado, y el presidente del PRSC ha desobedecido de manera olímpica ese mandato.
Al encabezar una masiva reunión de dirigentes y delegados del partido colorado en Santiago, el presidente de la Corriente Balaguerista consideró que Morales Troncoso está jugando a que el tiempo pase y el PRSC no lleve candidato presidencial, para negociar acuerdos en nombre de todo el partido.“
”Es una vergüenza que Morales Troncoso esté pidiendo poderes especiales para conducir el PRSC, cuando no ha tenido la capacidad de cumplir con las decisiones de los órganos del partido, y en cambio ha preferido colocarse en la ilegalidad al no convocar a la asamblea que habrá de elegir el candidato presidencial”, sentenció.
Expresó que con esta denuncia solo persigue salvar su partido de la desaparición y que al asumir esa responsabilidad está defendiendo a los hombres y mujeres del PRSC que tienen derecho a tener un partido como vía expedida de canalizar sus inquietudes sociales y políticas.
“Llegó el momento de asumir responsabilidades ante la nación”, dijo Rodríguez Pimentel ante cientos de dirigentes que aplaudían y gritaban delirantes y a viva voz en el local central de esa organización en Santiago.
Consideró que el PRSC debe retornar a su legalidad y a la institucionalidad por la vía de la celebración de una asamblea de las bases, el próximo 13 de noviembre, para escoger el candidato presidencial.
Señaló que para la celebración de esa asamblea electiva está recabando el sentir de las bases del PRSC a nivel nacional y en las filiales del exterior, para junto a ellos encabezar el destino inmediato de la organización de Joaquín Balaguer.
"Este momento es estelar en la vida del reformismo y reclama de los balagueristas asumir con valentía el reto de garantizar que el PRSC viva por muchos años para que siga aportando a la democracia dominicana", apuntó Rodríguez Pimentel en medio de la masa que lo aclamaba como candidato.
A la reunión con Rodríguez Pimentel en Santiago asistió la dirigencia municipal y provincial en pleno del PRSC: Rafael Cruz, Roberto Domínguez, Víctor García Sued, Benny Sued, Gradys García, Ángela Ricardo, Don Chencho, Luis Rosario, Doña Mercedes, los regidores y presidentes de los directorios de los municipios.
Todos coincidieron con  el líder de las bases en la necesidad de preservar el partido y conducirlo exitosamente al 2012. Asimismo, acompañaron al próximo candidato una amplia comitiva de la Corriente Balaguerista, Aura Peralta, Alfredo Pulinario (Cambita), Katiuska Bobea, Danny Morel, Jinmy García, Obdulio Batista, Enedina Rodríguez, entre otros.

Dominicana se cuelga oro y plata en kárate Guadalajara

México), 29 de Octubre (EFE).- La República Dominicana ganó hoy el oro en la prueba masculina de hasta 75 kilos y la plata en la competición femenina de hasta 55 kilos del kárate de los Juegos Panamericanos de Guadalajara. El dominicano Dionisio Gustavo venció al estadounidense Thomas Scott en la final de hasta 75 kilos por Han 2-2, para colgarse el oro, el segundo de su país en este deporte tras el ganado ayer por Ana Villanueva en el femenino hasta 50 kilos.
 La dominicana Karina Díaz sumó una plata a la cosecha de su nación tras perder la final por Han 1-1 ante la estadounidense Shanon Nishi, quien se colgó el oro en la división de hasta 55 kilos. En esta división de hasta 55 kilos recibieron bronces la chilena Jessy Reyes, que fue superada en semifinales por Díaz, y la brasileña Valeria Kumizaki, que había sido vencida por Nishi en la misma ronda.
 La mexicana Bertha Gutiérrez ganó el oro en la categoría femenina de hasta 61 kilos al derrotar 2-0 en la final a la peruana Alexandra V. Grande. La venezolana Daniela Suárez y Marisca Verspaget, de Antillas Holandesas, se adjudicaron los bronces de esta categoría. El ecuatoriano Daniel Viveros superó 7-1 al cubano Dennis Novo para llevarse el oro en la categoría masculina de hasta 67 kilos; con bronces para el mexicano Daniel Carrillo y el venezolano Jean Carlos Peña. EFE

Hipólito Mejía promete revolucionar el campo dominicano

Hipólito Mejía garantizó  que cumplirá con él compromiso de no permitir la importación de productos agropecuarios que  compitan con los nuestros, que  la prospectiva del presidente  Don Antonio Guzmán. Anunció que  tan pronto asuma la presidencia de la República,  el  Inespre, el Banco Agrícola,  el Instituto de la Reforma Agraria, el Ministerio de Agricultura, serán rehabilitados para darles apoyo a los productores agropecuarios.
Reiteró su compromiso de retomar la campaña, “volvamos al campo”, en la cual, el gobierno dará protección suficiente a los productores nacional,  para que sus hijos y nietos no tengan que emigrar a las principales  ciudades del país, a Estados Unidos ni  a Europa, como lo están haciendo en estos momentos.
Recalcó que aplicará,  desde su primer  presupuesto, el cuatro por ciento  para ser ejecutado por  el Ministerio de Educación y en el desayuno escolar para los niños.
 Al encabezar este sábado,  una subasta ganadera, organizada por  el Comando de Campaña del Sector Agropecuario recordo que en su gestión de gobierno,  ni robo ni mató, ni utilizó los recursos del Estado para hacer campaña.
Afirmo que tampoco utilizó las importadores para nutrirse del trabajo de los productores agrícolas, porque eso es lo que está  pasado ahora, que se ha sustituido a los productores nacionales, quienes  tienen en su corazón y en su genética, el amor al campo, el amor a quienes tienen que alimentar.
Manifestó que los que se han nutrido de las importaciones, les promete solemnemente ahora como en el pasado, que los planes sociales del gobierno, en los hospitales y en las escuelas serán cubiertos con  productos producidos  aquí, no con leche importada, ni con        ese suero que  mató a tantos niños en el país.
Prometió solemnemente, que ese tiempo no volverá, al afirmar que  lo único que ha crecido en la presente gestión gubernamental, son aquellos que se han nutrido, dándoles al por mayor y detalle, autorizaciones para importa.
Recomendó a los ganaderos no vender sus vacas, por  que ´ no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista.´´
Aseguró que esta experiencia de siete años y el que falta, va a servir a todos para  comprobar quienes son los amigos y los enemigos de los agricultores al tiempo de  expresar  que en este país todos se conocen, y ya se sabe quién es cada quien, por lo que vendrán tiempos mejores.
Advirtió que ha llegado la hora de que el campo sea rescatado   garantizando que en su gobierno habrá una política de financiamiento claro hacia el campo y que si es necesario, se darán subsidios, con un trato igualitario a todos los productores agropecuarios.
Advirtió  que el batallón de funcionarios ineptos e irresponsables será sustituido  por profesionales capacitados  del área agropecuaria, quienes  retomaran  los planes, proyectos y programas, para que la ganadería sea una actividad lógica, nacionalista y necesaria.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano hizo el pronunciamiento al encabezar una subasta ganadera pro- recaudación de fondos para su campaña electoral, la que se llevó a efecto en la Feria Ganadera.

En la actividad, organizada por el Comando Agropecuario que dirige Eligio Jaques,  acompañaron al presidente Hipólito Mejía, el candidato vicepresidencial,  Luis Abinader, Andrés Bautista, Leonardo Faña, Sonia Guzmán, Milagros Ortiz Bosch, Ramón Alburquerque, Erick Rivero, Alexis Alonso, Marcelino Vargas, Cesar Cedeño, Ernesto de Moya, Geanilda Vásquez y Marcelino Vargas,  entre otros.

Medina atribuye denuncia de Hipólito Mejía al pánico que le genera las encuestas

ELIAS PIÑAS.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación > Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, afirmó que las denuncias > hechas por Hipólito Mejía ante los organismos internacionales sobre el  supuesto uso de fondos públicos en su campaña promocional responde al pánico que le ocasiona el respaldo masivo que está recibiendo de la población en los recorridos que está realizando por toda la geografía nacional.
 “Esas denuncias irreflexivas son fruto del miedo que se ha apoderado  del Partido Revolucionario Dominicano y de su candidato debido al  cfrecimiento de nuestra candidatura, que está siendo reacogido por las encuestas que realizan las firmas especializadas en estudios de  mercado que están operando en el país”, manifestó Medina,
 Agregó que lo reta a que presente ante el país las pruebas que dice > tener para sustentar su denuncia.
 El candidato presidencial del PLD dijo que los recursos con los que  sostiene su campaña electoral los aporta el poderoso sector externo  que ha logrado construir en base a un trabajo tesonero y a la  credibilidad que generan sus propuestas.  Le recordó a Mejía que tiene seis años fuera de la administración del Estado.  Dijo que los fondos para el financiamiento de su campaña son el  resultado de las diversas actividades que para recaudar recursos  realizan los miembros de los más de mil movimientos que integran el  sector externo.
 Medina reitero, además, su compromiso de hacer un pacto con todas las  fuerzas políticas de la nación con el objetivo de establecer una  vinculación entre el turismo y la agropecuaria para sacar de la  pobreza y la marginalidad a los pueblos de la región sur del país.  Insistió en que desde el Gobierno y a partir del 16 de agosto creará  una sociedad de oportunidades, en la que los pobres pasen a formar N parte de la clase media ,  De igual manera, expresó que para mejorar las condiciones de vida de  los dominicanos y dominicanas desarrollará cuatro ejes fundamentales  de la producción, como son el turismo, la agropecuaria, las Mipyme y  la industria. También creará el Banco de la Mujer, exclusivamente para  prestarle dinero sin garantías.
En esta provincia Medina desarrolló una extensa agenda política que  incluyo la juramentación en el PLD de decenas de ex dirigentes del  Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la de una veintena de movimientos del sector externo y reuniones de trabajo con la  dirigencia local para pasar revista a los trabajos que vienen ejecutando de cara a los comicios del 20 de mayo del próximo año.
  Entre los ex dirigentes perredeístas juramentados por Medina se  encuentran el ex alcalde de Las Matas de Farfán, Santomé Pérez  Quevedo, y el ex candidato a Diputado, Esteban Adames, asi como Carlos Manuel García y José Altagracia de Los Santos.

viernes, 28 de octubre de 2011

Reformistas piden otorgar amplios poderes a Morales Troncoso

BARAHONA.- Decenas de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en esta provincia pidieron que se convoque de urgencia a los órganos de dirección de esa entidad política para que se otorguen amplios poderes al presidente del PRSC, Carlos Morales Troncoso, a los fines de que decida lo que más le conviene a la organización de cara a los comicios del próximo año.
En un documento firmado por miembros de la Comisión Ejecutiva y del Directorio Nacional, así como por vice alcaldes y regidores de esa organización en diferentes municipios de aquí, aseguran que el reclamo de poderes a Morales Troncoso es el sentir generalizado de los reformistas de todo el país.
Afirman en ese sentido que el líder reformista representa en los actuales momentos la esperanza, la unidad y la garantía de que el PRSC pueda desempeñar un papel importante en los comicios de mayo del próximo año.
 “Apoyamos sin reservas una candidatura presidencial de Morales Troncoso o cualquier propuesta que presente sobre la participación del PRSC en ese proceso, porque sabemos que lo hará pensando en lo que mejor le conviene al reformismo y a la República Dominicana”, expresó.
Los dirigentes reformistas entienden que los integrantes de la Comisión Presidencial Permanente (CPP), Comisión Política y Comisión Ejecutiva deben reunirse sin pérdida de tiempo para aprobar esos poderes al presidente del partido.
 “No podemos darle más larga a esta situación de indefinición que vive nuestro partido producto de los inconvenientes que hemos tenido para estructurar un proyecto presidencial en el que se sientan representados todos los reformistas”, expresaron.
El documento lo firman los dirigentes Eugenio Antonio Pérez Pérez, Ruddy Medina Matos, Luis Terrero, Diógenes Suero Jiménez, Doro Francisco Vásquez, Mireya Sofía Féliz, Mario Caraballo y  Domingo Antonio Féliz Matos y María De León Mateo, todos miembros de la Comisión Ejecutiva y del Directorio Nacional del PRSC.
También Carlos Gómez Cuevas, Aranza Yasmín Matos, Bienvenida Rocha Trinidad,  Glenny Peña González, Manuel Onasis Santana Piña, María De León Mateo, Marleny Segura Féliz, Reiren Altagracia Féliz Matos, William Cuello Gómez, Danilo Antonio Cuevas, Iván Jiménez Sánchez, Milton Alexander Placares, Albel Acosta Castillo.
Igualmente los vicealcaldes Danne Medina Matos, de Paraíso; Carmen Espinosa Pérez, de Polo; y los regidores Benito Urbáez Cristo, de Cabral, y Nueva María Féliz Espinosa, de Fundación, entre otros.

Presidente Fernández inaugura Boulevard Turístico del Atlántico en Samaná

LAS TERRENAS, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández aseguró este martes que las obras de infraestructuras que ha construido y desarrolla actualmente el gobierno en esta provincia, “hace que se cumpla el sueño de que Samaná se convierta en el Montecarlo del Caribe”.
El mandatario hizo la afirmación al dejar inaugurado el Boulevard Turístico del Atlántico, obra construida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a un costo de 151 millones de dólares.
El Jefe del Estado recordó sus palabras en el sentido de que si Samaná lograba desarrollar una infraestructura moderna, podría convertirse en el Montecarlo del Caribe.
Refirió que por esa razón, desde su primera gestión de Gobierno ha dedicado esfuerzos a la transformación de esta provincia en un gran polo turístico de atracción universal.
En ese sentido, señaló que se ha avanzado con la construcción de la carretera de Santo Domingo-Rincón de Molinillo, Samaná-Las Terrenas, Sánchez-. Asimismo, en la construcción de los acueductos de Samaná y Sánchez.
Fernández dijo que todas esas obras contribuyen enormemente a atraer las nuevas inversiones.
Citó que Samaná ya está transformando su fisonomía y se está convirtiendo en un polo de atracción,  y adelantó que el potencial que tiene hacia el futuro es inmenso. “Será el que nosotros le queramos proporcionar”, precisó.
El gobernante habló en el acto de inauguración del Boulevard Turístico del Atlántico, donde agradeció a representantes de 9 municipios y comunidades de esta provincia y de Nagua por entregarle igual número de placas de reconocimiento por las obras que levanta el Gobierno y que contribuyen al desarrollo de la zona.
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, mostró satisfacción por entregar el Boulevard Turístico del Atlántico, que tiene una longitud de 124 kilómetros, lo que según dijo convertirá a Samaná en un eje esencial de desarrollo del turismo.
El funcionario observó que esa moderna infraestructura servirá también para acelerar el desplazamiento vehicular dentro de la península, lo que estimó reducirá los costos de transporte de pasajeros y mercancía entre las diferentes poblaciones de Nagua, Sánchez, Samaná, El Limón, Las Terrenas, Portillo y El Catey.
Díaz Rúa observó que el impacto económico que ya comienza a percibirse en la región creará más de cien mil empleos directos e indirectos y promoverá el comercio y la agricultura.
“Pretendemos llevar estas obras desde Nagua a Cabarete haciendo un circuito turístico que comience en Santo Domingo, en la Autovía del Este, construido por el presidente Fernández hasta Punta Cana, por la Carretera del Coral, magnífica obra hoy en construcción; continúa por el Bulevard Turístico de Punta Cana hasta Uvero Alto-Miches-Sabana de la Mar y la terminal para ferry, uniendo los polos turísticos más importantes del país”, detalló.
En la ceremonia inaugural se dio a conocer el decreto número 654-11, que declara vía panorámica la Autovía Santo Domingo-Samaná, Bulevard Turístico del Atlántico.
La bendición de la obra estuvo a cargo de monseñor Benito Ángeles Fernández, y hablaron igualmente el senador de la provincia, Prim Pujals Nolasco y Juan Francisco Bancalari, presidente de Puerto Bahía, Samaná, quienes valoraron la importancia de la nueva estructura y agradecieron al mandatario los aportes hechos durante sus gobiernos para impulsar el desarrollo de la zona.